Hellfest 2022 Parte 1: Beyond this World

Confirmamos que la espera mereció la pena con creces

Borknagar entra en juego, aún teníamos las pulsaciones en el cielo tras la locura recién vivida, pero este era uno de los grupos que sabía que no me quería perder. Mi compañera los había visto hacía apenas dos meses en EEUU y se quedó algo fría con lo que se había encontrado en aquella ocasión. Y aunque yo no puedo comparar, estoy de acuerdo de que en directo les falta magia. Toda esa atmósfera que te encuentras en el álbum no la sientes en el directo. A veces las expectativas no hacen ningún favor y este sin lugar a dudas fue el  caso.

Cambié un poco de ruta y fuí a visitar la Warzone, la cual hoy todavía no había pisado, ya que el show de While She Sleeps empezaba. He de reconocer que fui porque me lo recomendaron, y muy agradecida por esa recomendación. Son pura energía en el escenario, el cual lejos de ser pequeño, daba la sensación de que se les quedaba corto. Lawrence, su vocalista, rugía como un león que parecía que en cualquier momento se iba a tirar encima del público, y desde el público se palpaba esa misma energía. La conexión entre unos y otros era electrizante, y si no me equivoco, fue al segundo tema en el que autoafirmé que es una banda que no voy a volver a pasar por alto.

Aprovecho este momento para hablar sobre esta “zona de guerra”. Un paraíso para todo aquel que le guste disfrutar de un buen pogo, un mosh pit o un circle pit. Sin polvo, con zonas preparadas para ello delante del escenario. Con una temática al más puro estilo Mad Max y con una nueva estatua de Lemmy más grande e impresionante que la anterior, la cual, en su proceso de fundición le añadieron parte de las cenizas del propio Lemmy. Así que podemos aseverar que Lemmy estará siempre custodiando Hellfest desde lo más alto.

El juego de saltar de una carpa a otra empezaba a dar problemas, las bandas empezaban a solaparse y menos mal que éramos dos. Es cierto que fue increíblemente sencillo repartirse las tareas, ya que mi compañera es una gran fan de Devin Townsend y yo no aguantaba de las ganas de ver a Perturbator, así que win win y podemos hablaros de ambos conciertos.

Empezaré por Devin Townsend, yo lo controlo poco, pero lo que tengo escuchado de él, reconozco que es uno de los músicos con más talento en la escena actualmente. Con su voz de ópera, y sus expresiones faciales, Devin deleitó con un espectáculo que, en palabras de mi compañera “recordaré toda mi vida”. Con su «By request», Townsend dejaba en las manos de los fans el setlist, con temas como el famoso “Kingdom”, “Aftermath”, y “Love?”, pudimos disfrutar de su destreza en la guitarra y su voz incomparable.

A la vez me encontraba yo en un panorama bastante distinto. Perturbator se encontraba sobre el escenario. Él a la guitarra y sintetizador y con la compañía de un batería y una puesta en escena cargada de luz, dejó bien claro para quienes no lo tenían todavía que el Synthwave tiene su sitio dentro del metal y lo recibimos con los brazos abiertos. Pocas fotos tengo de ese concierto porque el juego de luces y el objetivo de mi cámara no se terminaron de llevar muy bien, pero tanto si lo conocéis como si no, podéis disfrutar del concierto el cual os dejo aquí abajo.