
Sabéis ese momento en el que un colega os dice «oye escúchate esto que te va a gustar» pues un poco así fue como esta banda catalana se coló en mis grupos favoritos. Se encuentran ahora mismo promocionando su último disco «Uróboros», un trabajo cuidado hasta el mínimo detalle hasta el punto de crear edición física que es una de esas que quieres tener aunque solo sea por mero coleccionismo. Si ya los conoces, te interesará lo que nos cuentan, y si todavía no lo haces, no pierdas esta oportunidad de conocerlos y saber un poco mas sobre ellos.
Te van a gustar.

Empecemos por el principio ¿Cómo nace LA INQUISICIÓN?
La inquisición nació de las cenizas de Secret Army, que era la banda que teníamos antes, nos cansamos un poco de lo que hacíamos y queríamos ir por otros derroteros, así que al final decidimos crear la inquisición, que es la banda con la que estamos ahora.
No hace falta investigar mucho sobre vosotros para ser conscientes que desde que empezásteis no habéis parado, igual que el ritmo de vuestras letras, rápidas y pegadizas. ¿Cuál sería el resumen de vuestro camino hasta ahora?
Como te decía, en cuanto nacimos de las cenizas de Secret Army, empezamos a cantar en castellano y a dar conciertos utilizando toda la infraestructura que habíamos creado en los años previos. Después grabamos un par de EPS y un par de LPs, giras, conciertos y aquí estamos, con nuestro nuevo EP.

Aún despertando de la pesadilla que fue la pandemia, la cual nos paró a todos en seco y de la cual a lo que a musicalmente se refiere afectó de manera importante a muchas bandas tanto grandes como no tan grandes, vosotros parece que volvisteis con mas fuerza. Un no parar de fechas, nuevos trabajos…¿Nos podéis contar sobrellevasteis toda esa locura?
Fue curioso porque un día antes de que nos encerraran terminamos de grabar el disco, después, las mezclas ya se hicieron durante el confinamiento y todo eso, la verdad es que estuvimos dudando de si sacar el disco o no, porque claro, no se podia girar ni nada, pero creo que al final tomamos la decisión correcta.
Hablando de nuevos trabajos, acabáis de lanzar vuestro último EP Uróboros, el cual igual que el paso de las estaciones, lo estuvisteis presentando canción por canción, las cuales llevan el nombre de éstas; Primavera, Verano, Otoño e Invierno ¿A qué se debe esa idea?
Teníamos claro que no queríamos hacer un EP con cuatro temas y ya, sino que queríamos dotar todo de un relato, en este caso elegimos las cuatro estaciones del año como una forma de hablar de nosotros mismos, metiendo historias nuestras concretas y dándole una cohesión a todo, porque cada estación del año que sale en el disco refleja vivencias concretas o anhelos que hemos tenido en el último tiempo.
Como decía al principio, vuestras letras son muy pegadizas y vuestro sonido es complicado escucharlo sin tener ganas de saltar como si el salón de casa fuera una sala de conciertos, y este EP sin duda es prueba de ello. ¿Qué tal está funcionando en directo? porque este verano estáis que no paráis!
Nosotros vemos el directo como un todo, aun es pronto para ver cómo funcionan estos temas, pero creo que está teniendo bastante buena acogida el EP.
Ya que hablamos de giras y conciertos…¿Tendremos la oportunidad de disfrutar de vuestra música por tierras Gallegas?
Iremos a un festival en Octubre en Silleda, así que definitivamente SI.
Hace unos meses lanzasteis una preventa un tanto especial; en la entre otras cosas hay una tabla de Ouija y un vaso de chupito y nos come la curiosidad por saber qué hay detrás de eso ¿Podríais compartirlo con nosotrxs?
Una vez más queríamos premiar a la peña que se compra el formato físico y en vez de hacer el típico pre-order con camiseta y poco más, nos curramos otro tipo de artículos que fueran mas atractivos y conformaran una especie de complementos rituales del objeto ritual sonoro principal que es el disco.


«Uróboros» significa el círculo eterno de las cosas, el esfuerzo eterno, la lucha eterna o el esfuerzo inútil ya que el círculo siempre vuelve a comenzar…¿Qué es lo que os ha inspirado de ese símbolo para darle nombre a este nuevo EP?
Más que el nombre ,lo que nos inspira sobre todo es el círculo como forma sagrada, todo lo cíclico es poderoso. Las estaciones del año son también las edades del hombre, así como la primavera representa el nacimiento y el florecer de la vida, el verano la madurez, el otoño la vejez, el invierno no deja de ser la muerte de lo que fue, pero creo que también es importante pensar en todo esto como en algo eterno, en que después de cada invierno volverá la primavera y que después de cada muerte florece una nueva vida.
Ya para finalizar, ¿algo que os gustaría decirle a la gente que nos está leyendo?
Muchas gracias! A ver si nos vemos pronto, y pillaos el EP!!
Sin duda os deseamos lo mejor, ¡¡nos vemos dentro de unos meses por nuestras tierras!!